Índice
ToggleLa cocina mexicana es reconocida mundialmente por su riqueza y diversidad. Sin embargo, no todos los ingredientes que hoy consideramos esenciales son de origen mexicano. A lo largo de la historia, el intercambio cultural ha traído elementos que se integraron con maestría a las recetas tradicionales, dando como resultado una gastronomía mestiza que es hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En este blog, exploraremos esos ingredientes “forasteros” que se convirtieron en pilares de nuestra cocina… y que puedes encontrar en tus platillos favoritos de Productos Chata.
El cerdo: La proteína que transformó la cocina mexicana
Antes de la llegada de los españoles, en Mesoamérica se consumían carnes de animales como guajolote o el venado. Fue en el siglo XVI cuando el cerdo llegó a México, introducido desde Cuba, convirtiéndose rápidamente en la proteína más importante en la gastronomía nacional.
Hoy, el cerdo es base de recetas emblemáticas como:
- Cochinita pibil: Preparada en Yucatán con achiote (de origen prehispánico), pero usando carne de cerdo como base. En Chata, la encuentras lista para calentar y servir, ahorrándote horas de marinado y cocción.
- Carnitas: Originarias de Michoacán, las carnitas se preparan cociendo carne de cerdo lentamente en su propia grasa. Su popularidad las ha convertido en un platillo esencial en taquizas y reuniones familiares. Puedes disfrutarlas fácilmente con nuestras Carnitas Chata, sin complicaciones.
- Chilorio: Aunque menos conocido fuera del norte del país, el chilorio es un guiso sinaloense elaborado con carne de cerdo deshebrada y adobada en chiles secos y especias. Un clásico que hoy puedes disfrutar en versión lista para calentar con nuestro Chilorio Chata, disponible en variedades de cerdo, pavo, pollo o soya.
- Pastor: Aunque los tacos al pastor son símbolo de la gastronomía mexicana, su origen se remonta a la influencia libanesa y su técnica del shawarma. La adaptación mexicana cambió el cordero por carne de cerdo marinada en achiote y chiles secos.
Hoy puedes disfrutar el sabor del pastor con nuestra Carne al Pastor Chata o la Salsa de Pastor Chata, ideal para brochetas, tacos o pastas al estilo mexicano.

El trigo: De Europa al bolillo y la tortilla de harina
El trigo llegó a México con los colonizadores españoles, reemplazando en ciertos momentos el uso exclusivo del maíz. Su versatilidad permitió la creación de:
- Tortillas de harina, básicas en el norte del país y protagonistas de burritos, wraps o simplemente acompañadas con frijoles refritos.
- Pan, como es el caso del bolillo, clave para las tortas mexicanas y molletes.
El frijol: De América para el mundo
Aunque el frijol es originario de Mesoamérica, es importante reconocer su evolución: técnicas como el refrito, combinaciones con manteca de cerdo (introducida por los españoles), y su uso como acompañante universal en casi cualquier comida mexicana.
En Chata, encuentras frijoles bayos y negros, enteros o refritos o combinados con proteínas como el chilorio y el chorizo, ofreciendo un balance ideal de sabor y practicidad.
Perfectos para acompañar cualquier comida o como base de dips y botanas.
Las especias del viejo mundo: Achiote, orégano y comino
Aunque el achiote es nativo de América, especias como el comino y el orégano llegaron de Europa y Asia, enriqueciendo platillos como:
- La Cochinita Pibil, cuya receta sería impensable sin achiote y orégano.
- El Chilorio, sazonado con comino, pimienta y ajo.
Un mestizaje lleno de sabor
La cocina mexicana es, sin duda, resultado de siglos de historia y mezcla cultural. Ingredientes llegados del otro lado del mundo encontraron su lugar en cazuelas mexicanas, fusionándose con técnicas y productos prehispánicos.
En Productos Chata, honramos esa herencia culinaria ofreciendo alimentos tradicionales, listos para calentar y disfrutar, sin perder el sabor auténtico de la cocina mexicana. Cada ingrediente extranjero que llegó a nuestras cocinas encontró un espacio en el corazón de los mexicanos. Y en Chata, celebramos esa fusión con productos prácticos, tradicionales y llenos de historia.
Explora nuestra tienda online y descubre cómo llevar siglos de herencia culinaria a tu mesa… en cuestión de minutos. ¡Porque el sabor del mundo también es el sabor de México!